Después de adquirir todos los conocimientos necesarios a través de estudios especializados en el sector que te interesa, llega el momento de lanzarse al mercado laboral. Pero, ¿sabes cómo preparar una entrevista de trabajo? Las empresas acostumbran a hacer una serie de preguntas a los candidatos para saber si son los adecuados y si están cualificados para cumplir con los requisitos del puesto vacante. Por otro lado, el candidato debe prepararse la entrevista para convencer a la empresa a través de su comportamiento y sus respuestas.
Si es la primera vez que vas a realizar una entrevista de trabajo o quieres saber más cosas para mejorar, sigue leyendo. Te explicamos qué debes hacer durante todo el proceso, desde que recibes la llamada hasta el día de la entrevista.
¿Quieres especializarte desde la comodidad de tu casa? Descubre la oferta formativa de nuestras escuelas adjuntas y da un paso adelante en tu carrera profesional.
Índice de contenidos
Cómo preparar una entrevista de trabajo paso a paso
En primer lugar, cuando recibes una llamada al móvil que te cita para una entrevista de trabajo, debes mantener la calma. Coge un bolígrafo y un papel para apuntarte el nombre y el contacto de la persona que te llama. También anota el día, la hora y la dirección donde realizarás la entrevista, la empresa y el nombre del entrevistador. Además, si puedes conseguir información sobre el puesto vacante, mejor.
Desde que cuelgas la llamada hasta el día de la entrevista debes realizar una investigación previa. Infórmate sobre la empresa, el puesto de trabajo y el entrevistador. También sigue el blog y las redes sociales de la empresa y lee los contenidos que publican. Eso te servirá para hacer una idea de ellos. Asimismo, es muy importante que retoques y actualices tu curriculum vitae. El día de la entrevista no te olvides de llevarlo impreso. También actualiza y completa tu perfil de LinkedIn, ya que muchas empresas lo acostumbran a mirar. En otras redes sociales, cuida tu presencia online
Por otro lado, repasa tu trayectoria profesional y en la entrevista explícalo en orden cronológico. Asimismo, haz una lista de las posibles preguntas que te puedan hacer y practica las respuestas. Te dará seguridad e irás con más confianza a la entrevista. También elabora una lista con las dudas que tengas, por ejemplo, las condiciones o el rango económico.
Finalmente, piensa con cuidado la ropa que llevarás, ya que las primeras impresiones son muy importantes. Un estilismo sencillo será el más adecuado. Duerme lo suficiente y llega puntual, unos 5 minutos antes. También debes saludar con una sonrisa y un apretón de manos, ni muy flojo ni demasiado firme. Durante la entrevista, no cruces los brazos ni tengas las manos escondidas, mira al entrevistador a los ojos y no le interrumpas. A la hora de contestar, utiliza un lenguaje sencillo, positivo y sin titubear. ¡Mucha suerte!
¿Cuáles son las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo?
Una parte esencial de cómo preparar una entrevista de trabajo es anticiparte a las preguntas más comunes. Aunque cada empresa tiene su propio estilo, hay ciertos temas que casi siempre aparecen:
- Háblame de ti. Resume quién eres profesionalmente, tus principales logros y qué te motiva.
- ¿Por qué quieres trabajar con nosotros? Explica qué te atrae de la empresa y cómo encaja con tus valores o tu experiencia.
- ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades? Sé sincero, muestra tus puntos fuertes y convierte tus debilidades en oportunidades de mejora.
- ¿Dónde te ves en cinco años? Transmite ambición y coherencia con el puesto.
- ¿Qué puedes aportar al equipo? Destaca tus habilidades, logros y actitud positiva.
Conocer este tipo de preguntas te permitirá responder con seguridad y demostrar que te has preparado de verdad.
No te pierdas:
Consejos para preparar una entrevista de trabajo
Además de practicar tus respuestas, hay varios detalles que pueden marcar la diferencia en tu entrevista. Aquí tienes una guía con consejos prácticos sobre cómo preparar una entrevista de trabajo para causar la mejor impresión posible:
Investiga todo lo que puedas sobre la empresa
No basta con leer su página web: entra en su blog, revisa sus redes sociales, busca noticias recientes y fíjate en cómo comunican sus valores. Cuanto más conozcas su cultura y su forma de trabajar, más fácil te resultará adaptar tu discurso. Además, podrás conectar tus respuestas con lo que realmente buscan, demostrando interés genuino y compromiso.
Cuida tu lenguaje corporal
La manera en la que te sientas, miras o gesticulas dice tanto como tus palabras. Mantén una postura abierta, mira al entrevistador a los ojos y evita cruzar los brazos. Sonríe de forma natural, asiente cuando escuches y muestra entusiasmo. Estos pequeños gestos transmiten confianza, seguridad y actitud positiva, tres cualidades muy valoradas en cualquier proceso de selección.
Prepara tus propias preguntas
Al final de la entrevista, tendrás la oportunidad de preguntar. Aprovecha ese momento para destacar tu curiosidad e interés por el puesto. Puedes preguntar sobre los objetivos del equipo, las oportunidades de crecimiento o los próximos proyectos de la empresa. Esto demuestra iniciativa y te diferencia del resto de candidatos que simplemente dicen “no tengo preguntas”.
Ensaya frente a un espejo o con alguien de confianza
Practicar es una de las claves sobre cómo preparar una entrevista de trabajo. Al hacerlo, podrás detectar muletillas, ajustar tu tono y ganar fluidez. Si ensayas con un amigo, pídele feedback sobre tu forma de expresarte y tu lenguaje corporal. Cuanto más familiarizado estés con tus respuestas, más natural y convincente sonarás durante la entrevista real.
Agradece después de la entrevista
Un pequeño gesto que muchos olvidan y que puede marcar la diferencia. Envía un correo de agradecimiento al entrevistador pocas horas después, agradeciendo la oportunidad y reafirmando tu interés en el puesto. Es una forma elegante de dejar una última impresión positiva y mantenerte presente en la mente del reclutador.